Análisis – Valiant Hearts
Género: Aventura. Plataformas: PS3, PS4, Xbox 360, Xbox One y PC. Fecha de lanzamiento: junio de 2014.
Ubisoft Montpellier es la responsable de ‘Valiant Hearts: The Great War’, una pequeña joya ambientada en la primera guerra mundial (1914-1918) donde encarnaremos a personajes de ambos bandos. Un granjero francés, un soldado americano, una joven enfermera o un oficial alemán son solo algunos de los protagonistas de esta singular aventura, basada en las cartas reales enviadas desde el frente. Nos encontramos ante una obra maestra, hecha con cariño y dedicación que ningún jugador debe perderse jamás:
Gráficos:
El motor gráfico UbiArt Framework, utilizado en títulos como ‘Rayman Legends’ o ‘Child of Light’, vuelve a demostrar la calidad visual que se puede alcanzar con esta técnica, que imita a la perfección el estilo de los tebeos.
Es como disfrutar de una película de animación de principio a fin, sin ninguna ralentización, mientras aprendemos gran cantidad de datos sobre el conflicto.
Los personajes y los escenarios está hechos con gran detalle y rezuman personalidad por los cuatro costados. El apartado gráfico es sencillamente perfecto.
Sonido:
El doblaje al castellano es excelente (con un narrador que relata los acontecimientos) y los efectos sonoros consiguen que la inmersión sea inmediata.
Pero la verdadera estrella del juego es su banda sonora. Sencilla y muy emotiva, consigue que nos sintamos parte de la historia, viviendo de cerca el destino de los protagonistas y la tragedia que se cierne sobre ellos.
Durante los niveles de conducción, la música es un nuevo aliado del juego, que marca el ritmo al que van saliendo obstáculos al paso. Eso supone un cambio de aires muy bienvenido y nos hará soltar más de una carcajada mientras evitamos el tráfico o las explosiones.
Controles:
Suave y sencillo, el control de los personajes se adapta a la personalidad de cada uno, ofreciendo nuevas habilidades que nos permitan sortear un peligro, seguir avanzando o ayudar a otros.
De este modo, el granjero francés podrá controlar al perro, el americano será bueno con los puños o la joven enfermera podrá curar a soldados o civiles con un divertido mini-juego.
Diversión y Duración:
‘Valiant Hearts’ se compone de 4 capítulos, que podemos completar en unas 8 horas. Repartidos por los niveles encontraremos objetos coleccionables que nos permiten explorar en profundidad.
Desde el primer momento, la aventura divierte, sorprende, emociona, conmueve y enseña al jugador el drama de un conflicto del que se cumplen ahora 100 años.
Veredicto:
Gracias a los distintos puntos de vista de sus protagonistas, a su lograda ambientación y a su diseño artístico, el juego se convierte en una obra maestra que no podemos dejar escapar bajo ningún concepto.
el diseño artistico es sobresaliente, han encontrado un filon con ese motor grafico, la pena es q todo, exceptuando a rayman, ha salido en digital pq son juegos para coleccionar, pero de ahí a un 10… ejem, ejem
Se trata de un juego único en su especie, original y divertido, variado y que nos enseña un monton de cosas que no sabíamos.
No tiene defectos destacables, pero respetamos el hecho de que no estés de acuerdo con la nota.
Solo 2 juegos en PAUSE han conseguido un 10, ‘Valiant Hearts’ y ‘Rayman Legends’, ambos de Ubisoft, una compañía que rara vez saca un producto a medias (vease EA con su Battlefield 4)o sin localizar (Vease Square Enix con sus últimos juegos) y que siempre sorprende.
Sea como sea te recomendamos que pruebes el juego, no te arrepentirás.