CineCrítica

Crítica: «Old Boy» de Park Chan-wook

Tras el reciente lanzamiento de la remasterización en Bluray de la película Old Boy (2003. Estreno en España, 2005), nos hemos enfundado en una americana negra (como su protagonista: Dae-su) para hablar de la gran película dirigida por el surcoreano Park Chan-wook.

Basada en el exitoso manga japonés de Garon Tsuchiya y Nobuaki Minegishi, nos adentra en un mundo de crimen y venganza.

Sinopsis (con pocos spoilers, lo prometemos):

Dae-su es secuestrado una noche y le dejan encerrado en una habitación durante 15 años, con una televisión y poco más. Dicha televisión tiene mucho sentido, sobre todo para el disfrute de los que le han dejado allí, porque al ver las noticias podrá informarse de la traición que le han hecho. También, podrá ver con impotencia como el tiempo pasa y las cosas que ocurren en el mundo, sin que él pueda hacer nada. Y, para colmo, no conoce a sus captores ni sabe porque está allí encerrado. Esto le lleva a una rutina casi inaguantable.

Una vez fuera, tiene 5 días para vengarse. La búsqueda por encontrar a los que le metieron en esa situación ha comenzado. Para ello se aliará con una chica (recuerda a León: El profesional, pero una relación más adulta). Y mientras se va acercando a los verdaderos responsables, la cinta se convierte en una sinfonía in crescendo que nos deja con la boca abierta.

Lo mejor: La cinta de Park Chan-wook, como otras del circuito asiático, nos transmite un relato inquietante, con una atmósfera infernal y cruda, no sin perder el estilo (fotografía y decorados excelentes para adentrarnos en un ambiente lúgubre y hostil). Algo que al cine Made in Hollywood le cuesta mucho transmitir: suciedad, dureza o frialdad.

Lo peor: Realmente no tiene muchas pegas, pero por pedir… que no quede: Las ediciones en DVD y Bluray no contienen subtítulos en inglés, cosa que se agradece, pero no a todo el mundo le importará. Y que se incluyera un poco más de humor.

Se estrenó un remake americano en 2013, dirigido por el prolífico Spike Lee y el muy interesante Josh Brolin como protagonista. Ahora bien, esa aventura quizá fue un tanto innecesaria.

Premios: El cautivador relato de Park Chan-wook se coronó con el Gran Premio del Jurado en el Festival de Cannes y el galardón a la Mejor Película en el Festival de Sitges. Además, está en la lista Top 250 de IMDb.

Quedamos encantados de vuestras opiniones acerca de este película totalmente recomendable.


Valoración

Un comentario en «Crítica: «Old Boy» de Park Chan-wook»

  • Una película muy buena, el remake americano no llega a la altura pero cumple

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *