Estrenos de cine 29 de abril de 2016
Estrenos de cine 29 de abril de 2016
Capitán América: Civil War
Título original: Captain America: Civil War. Dirección: Anthony Russo y Joe Russo. País: USA. Año: 2016. Duración: 146 min. Género: Acción, ciencia-ficción. Reparto: Chris Evans (Steve Rogers / Capitán América), Robert Downey Jr. (Iron Man), Frank Grillo (Crossbones), Scarlett Johansson (Viuda Negra), Tom Holland (Spider-Man), Jeremy Renner (Ojo de Halcón), Paul Rudd (Ant-Man), Elizabeth Olsen (Bruja Escarlata), Martin Freeman (Everett Ross), Chadwick Boseman (Black Panther). Estreno en España: 29 Abril 2016.
Sinopsis
‘Capitán América: Civil War’ empieza donde lo dejó ‘Vengadores: La Era de Ultrón’ ya que Steve Rogers lidera el nuevo equipo de los Vengadores en su incesante tarea de proteger a la humanidad. Después de que otro incidente internacional en el que se ven envueltos los Vengadores produzca daños colaterales, la presión política obliga a poner en marcha un sistema para depurar responsabilidades y un organismo rector que determine cuándo hay que recurrir a los servicios del equipo. El nuevo statu quo divide a los Vengadores mientras intentan proteger al mundo de un nuevo malvado.
El caso Fritz Bauer
Título original: Der Staat gegen Fritz Bauer. Año: 2015. Duración: 105 min. País: Alemania. Director: Lars Kraume. Guión: Lars Kraume, Olivier Guez. Música: Christoph M. Kaiser, Julian Maas. Fotografía: Jens Harant. Reparto: Burghart Klaußner, Ronald Zehrfeld, Dani Levy, Sebastian Blomberg, Laura Tonke, Robert Atzorn, Michael Schenk, Matthias Weidenhöfer, Götz Schubert, Jörg Schüttauf, Cornelia Gröschel, Lilith Stangenberg. Productora: Zero One Film / Terz Film / Westdeutscher Rundfunk (WDR). Género: Drama. Estreno en España: 29 Abril 2016.
Sinopsis
Doce años después de la II Guerra Mundial el consecuente fin del nazismo, el fiscal general Fritz Bauer se ha comprometido a detener a los criminales nazis. La clave decisiva llega cuando en 1957 obtiene el paradero del nazi Adolf Eichmann, antiguo miembro clave y destacado de las SS.
Feliz Día de la Madre
Título original: Mother’s day. Dirección: Garry Marshall. País: USA. Año: 2016. Género: Comedia. Reparto: Jennifer Aniston, Julia Roberts, Jason Sudeikis, Timothy Olyphant, Kate Hudson, Britt Robertson. Guion: Tom Hines, Lily Hollander, Anya Kochoff y Matthew Walker. Música: John Debney. Estreno en España: 29 Abril 2016.
Sinopsis
Sólo faltan unos días para el Día de la Madre y varias familias tienen que decidir cómo van a celebrar el gran día. Tal vez con un nuevo amor, un amor perdido o sin amor, este Día de la Madre será una de las comedias más recordadas en muchas décadas. Dulce, rica en matices, divertida y conmovedora, tal y como son las madres de todo el mundo.
La noche que mi madre mató a mi padre
Dirección: Inés París. Año: 2016. Duración: 93 min. País: España. Guión: Fernando Colomo, Inés París. Música: Arnau Bataller. Fotografía: Néstor Calvo. Reparto: Belén Rueda, Diego Peretti, Eduard Fernández, María Pujalte, Fele Martínez, Patricia Montero. Productora: Canal+ España / Ono / Rodajefilms. Género: Comedia.Estreno en España: 29 Abril 2016.
Sinopsis
Isabel se debate entre su necesidad de sentirse valorada profesionalmente como actriz, sus inseguridades, su temor a envejecer, su coquetería, sus contradicciones, su inteligencia y su ansiedad. Todo confluye una noche en la que lsabel resulta ser la anfitriona de una cena muy especial: su marido Ángel, guionista, y Susana, la ex mujer de Ángel, directora de cine, quieren convencer al actor argentino Diego Peretti de que protagonice una película que han escrito. En mitad de la velada, para sorpresa de todos, se produce un acontecimiento inesperado que da un vuelco al transcurso de la cena.
La punta del iceberg
Dirección: David Cánovas. Año: 2016. País: España. Guión: David Cánovas, José Amaro Carrillo, Alberto García Martín (Obra: Antonio Tabares). Música: Antonio Hernández. Fotografía: Juan Carlos Gómez. Reparto: Maribel Verdú, Fernando Cayo, Bárbara Goenaga, Álex García, Carmelo Gómez, Ginés García Millán, Jesús Castejón, Jorge Calvo. Productora: Tornasol Films / Hernández y Fernández P.C. / ICAA / Perenquen Films. Género: Thriller. Drama. Estreno en España: 29 Abril 2016.
Sinopsis
Una gran empresa multinacional se ve sacudida por el suicidio de tres de sus empleados. Sofía Cuevas (Maribel Verdú), alto cargo de la compañía, es la encargada de llevar a cabo un informe interno que trate de aclarar lo sucedido. En sus encuentros con los trabajadores irá descubriendo abusos de poder, mentiras encubiertas y un ambiente laboral enfermizo.
Mañana
Título original: Demain. Año: 2015. Duración: 118 min. País: Francia. Director: Cyril Dion, Mélanie Laurent. Fotografía: Alexandre Léglise. Reparto: Documentary, Cyril Dion, Mélanie Laurent, Pierre Rabhi. Productora: Move Movie / Mars Films / Mely Productions / Agence Française de Développement / Région Aquitaine / CNC / Colibris – Mouvement pour la Terre et l’Humanisme / Agrinergia / Hozhoni / Johes / Affaires Publiques Consult. Género: Documental. Estreno en España: 29 Abril 2016.
Sinopsis
Quizá contar una historia positiva sea la mejor manera de resolver las crisis ecológicas, económicas y sociales que atraviesan nuestros países.
Tras la publicación de un estudio que anunció la posible desaparición de parte de la humanidad en 2100, Cyril Dion y Mélanie Laurent quedan con un equipo de cuatro personas en diez países para investigar lo que podría provocar esta catástrofe y, sobre todo, la forma de evitarlo. Durante su viaje, se encuentran con pioneros que reinventan la agricultura, la energía, la economía, la democracia y la educación. Al acabar estas iniciativas comienzan a ver el surgimiento de lo que podría ser el mundo del mañana.
Monsieur Chocolat
Título original: Chocolat. Año: 2016. Duración: 110 min. País: Francia. Director: Roschdy Zem. Guión: Cyril Gely, Roschdy Zem, Olivier Gorce (Novela: Gérard Noiriel). Música: Gabriel Yared. Fotografía: Thomas Letellier. Reparto: Omar Sy, James Thierrée, Clotilde Hesme, Olivier Gourmet, Frédéric Pierrot, Noémie Lvovsky, Alice de Lencquesaing, Olivier Rabourdin. Productora: Mandarin Films / Gaumont / Korokoro / M6 Films / Canal+ / Ciné+ / M6 / Région Ile-de-France / CNC / ACSE / Fonds Images de la Diversité. Género: Drama | Circo. Siglo XIX. Estreno en España: 29 Abril 2016
Sinopsis
Historia del payaso Chocolat (Omar Sy), el primer artista de circo negro en Francia, que tuvo un enorme éxito a finales del siglo XIX. Fue también el primero en hacer publicidad, el mismo que inspiró a otros contemporáneos de la Belle Époque como Toulouse Lautrec o a los hermanos Lumière participando en varias de sus primeras películas. Junto con el payaso Foottit (James Thierrée), ambos fueron pioneros en crear un dúo entre un payaso “Carablanca” y un payaso “Augusto” negro, convirtiéndose en el perfecto producto de su tiempo. Chocolat nació en Cuba bajo el nombre de Rafael Padilla, aproximadamente en 1865, y siendo niño se trasladó a Europa. En España trabajó como sirviente, como limpiabotas, como obrero en la mina… El destino le llevó a Francia, a trabajar en el circo. Pasó de ser esclavo a ser un hombre libre, del circo al teatro, y del anonimato a la fama.
Quatretondeta
Año: 2016. Duración: 92 min. País: España. Director: Pol Rodríguez. Guión: Pol Rodríguez. Música: Joan Valent. Fotografía: Carles Gusi. Reparto: José Sacristán, Laia Marull, Sergi López, Julián Villagrán. Productora: Arcadia Motion Pictures. Género: Comedia. Drama. Estreno en España: 29 Abril 2016.
Sinopsis
La mujer del viejo Tomás ha muerto, pero a él no le dejan enterrar el cadáver porque la familia de la difunta reclama el cuerpo en París. Tomás decide entonces robar el cuerpo para poder enterrarlo en Quatretondeta, un pequeño pueblo del interior alicantino, como le había prometido a su esposa. Sin embargo, el anciano no recuerda el camino para llegar hasta allí y se pierde. Es entonces cuando empieza una disparatada persecución en plenas fiestas de la comarca, en la que Tomás, junto a unos compañeros de aventuras un tanto peculiares como Genovés e Iñaki, lucharán por un mismo objetivo: el cadáver.
Ratchet & Clank
Dirección: Jericca Cleland, Kevin Munroe. Año: 2016. Duración: 94 min. País: Estados Unidos. Guión: T.J. Fixman, Kevin Munroe, Gerry Swallow. Música: Evan Wise. Fotografía: Anthony Di Ninno. Reparto: Animation. Productora: Blockade Entertainment / Rainmaker Entertainment. Género: Animación. Ciencia ficción. Aventuras. Videojuego. Estreno en España: 29 Abril 2016.
Sinopsis
En el planeta Veldin, Ratchet sueña con convertirse en uno de los héroes de los Galactic Space Rangers liderados por el carismático Qwark. La oportunidad de salir de su tediosa vida en un pequeño garaje de reparación de naves parece llegarle del cielo cuando Qwark convoca una prueba para incorporar nuevos miembros a su equipo. Mientras tanto, el intrigante y maligno villano Drek decide destruir el planeta Tenemule con su nuevo y flamante Desplanetizador. Adaptación al cine del videojuego homónimo.
Trumbo
Dirección: Jay Roach. País: USA. Año: 2015. Género: Biopic, drama. Interpretación: Bryan Cranston (Dalton Trumbo), Diane Lane (Cleo Trumbo), Elle Fanning (Nikola Trumbo), Alan Tudyk, Helen Mirren, John Goodman, Adewale Akinnuoye-Agbaje. Guion: John McNamara. Producción: Monica Levinson, Michael London, Nimitt Mankad, John McNamara, Shivani Rawat, Jay Roach y Janice Williams. Estreno en España: 29 Abril 2016.
Sinopsis
“TRUMBO” es el biopic del famoso guionista Dalton Trumbo, autor del libreto de títulos tan emblemáticos en la historia del cine como “Vacaciones en Roma” o “Espartaco”. Su carrera casi llegó a su fin en 1940 tras ser incluido en la lista negra acusado de comunista. A partir de ese momento toda su vida dará un giro radical y tendrá que utilizar todo su talento para sobrevivir en una sociedad que le ha vuelto la espalda.